    |
Sevilla, como
capital de Andalucía, es la cuarta ciudad de España en
cuanto a habitantes y puede ser considerada, sin duda, el
centro artístico, cultural, financiero y social del sur de
España. Muchas culturas han estado presentes en esta ciudad
a lo largo de la historia lo que ha conformado un legado de
siglos de patrimonio cultural, monumental y artístico que
podemos admirar en sus museos y sobre todo en sus calles. No
en vano, Sevilla ha sido sede de dos ferias mundiales, la
primera, la Exposición Iberoamericana de 1929, y más
recientemente la Exposición Universal de 1992. Nuestras
casas se encuentran situadas en un lugar privilegiado para
el turismo, para pasear y disfrutar del clima y de las
calles, en la zona con más encanto de la ciudad, donde no
puede dejar de visitar la Giralda, que actualmente es la
torre de la Catedral, una de las más grandes del
cristianismo. Otros lugares interesantes para visitar son el
Alcázar, la Torre del Oro, la Casa de Pilatos, el
Ayuntamiento, el Archivo de Indias, el Museo de Bellas Artes
(el segundo de España en número de pinturas), así como
multitud de conventos, iglesias y palacios.
También son muy típicos para pasear y disfrutar de ellos
los barrios de La Macarena, Triana, Santa Cruz y San
Bartolomé, la Plaza de Toros de la Maestranza, el Parque
María Luisa y los márgenes del río y sus puentes.
Los romanos establecieron la colonia de Itálica en el
cercano municipio de Santiponce, las ruinas de esta ciudad
se pueden visitar en la actualidad.
En la artesanía de los sevillanos destaca el trabajo de
la cerámica, la alfarería, la guarnicionería y la
imaginería, sobre todo en relación con la Semana Santa.
Alguno de los platos más característicos de la gastronomía
de esta ciudad son los callos, el rabo de toro, los
caracoles y dulces como las yemas de San Leandro y los
borrachuelos sevillanos, aunque en general toda la
gastronomía de la zona es excepcional.
Las fiestas más importantes y conocidas de Sevilla son la
Semana Santa y la Feria de Abril, que se celebran ambas en
primavera. La Semana Santa es una fiesta de carácter
religioso que cuenta con procesiones de las distintas
hermandades durante todos los días de la semana, narrando
las etapas de la pasión de Cristo, y Sevilla es el máximo
exponente de esta celebración. Todos los sevillanos están
muy orgullosos de su Feria de Abril. Durante una semana la
fiesta pervive día y noche en más de mil casetas. En estos
días se pueden ver por la ciudad caballos engalanados y
mujeres vestidas con los típicos trajes de gitana.
A Sevilla podemos llegar por tierra y aire. Por
carretera, a través de las distintas autopistas y carreteras
nacionales y en AVE desde Madrid; por aire llegaremos al
Aeropuerto de Sevilla – San Pablo. Más
información sobre Sevilla en:
|